EXPERIENCIA ACCIÓN POR EL PLANETA

Breve descripción de la experiencia
La experiencia "Acción por el Planeta" fue una actividad que consistió en una minga comunitaria con el fin de reducir la contaminación producida en todo el mundo, con la finalidad de limpiar playas, ríos
lagos, lagunas y esteros, gracias a una invitación realizada por el Ministerio del
Ambiente para limpiar 6 km. del estero
Orienco el mismo que atraviesa por la Unidad Educativa Napo, donde todos los estudiantes de pre, primero y segundo BI participaron en la actividad que se llevo a cabo el día sábado 30 de
septiembre del 2017, participando con el fin de ayudar a la comunidad y reducir la contaminación en los ríos, esteros, lagunas y playas del mundo. Al finalizar esta experiencia los resultados fueron gratificantes porque pudimos dejar el rió Orienco libre de basura y de tal manera ayudamos a mejorar el entorno de nuestra Institución.
Proceso de Ejecución:
Proceso de Ejecución:
1.-Formación de
Grupos
2.-Concentración
Plaza de toros e inicio de la actividad programada
3.-Refrigerio
4.-Presentación de
la planificación y reflexión
acerca de la experiencia
REFLEXIÓN
El proyecto “Acción por el Planeta” es una actividad que me
sirvió para ser más responsable y amigable
con todos mis compañeros, es decir ser más “empático” con todos ellos,
ayudando y colaborando con todas las actividades que tenía cada uno.
Realizar el proyecto “Acción por el Planeta” fue una
experiencia cansada pero increíble. Recoger toda la basura del río Orienco fue
algo nuevo para mí; estar recogiendo toda la basura fue un poco difícil en
especial la que estaban cerca del río,
lo cual fue un poco complicada pero me da mucha alegría, porque al hacer
estas actividades pude compartir experiencias de trabajo con mis compañeros del
BI. Además, pude sentir lo que significaba cansarse al recoger
cada basura que había en el suelo con mi poca experiencia y estar agachándose
cada rato implicaba un dolor de espalda continuo, por otro lado me brindo mucha
experiencia y me ayudó a entender que es
malo contaminar nuestro entorno.
Los obstáculos más
duros que tuve que vivir fueron las veces que me dolía la espalda mientras recogía
la basura del suelo y del río, también
fue el lodo que dificultaba a la hora de caminar, mi espalda y mis pies me dolían por lo mucho que estaba
parado. Además, todos mis compañeros colaboraban y cumplían con sus
responsabilidades asignadas, eso me facilito mucho la limpieza y nos ayudábamos para no cansarnos mucho.
En la hora de limpiar fue
muy cansoso ya que caminamos mucho
y estábamos de pie por un largo tiempo, además a la hora de limpiarnos se nos presentó otro
inconveniente el cual fue que no teníamos agua para poder lavarnos.
Pero ¿qué debemos hacer para mejorar los proyectos futuros o
el que estamos haciendo? Considero que debemos ser más precavidos, para así no
tener muchas dificultades y para que todo salga bien durante nuestros
proyectos.
En conclusión, el
proyecto “Acción por el Planeta” me sirvió de mucho, hizo que sea más
responsable y empático con mis compañeros, además de ser más solidario y de ayudar siempre a la
comunidad.
Resultados de aprendizajes
·
Mostrar cómo iniciar
y planificar una experiencia CAS
·
Mostrar compromisos y
perseverancia en las experiencias de CAS
·
Mostrar habilidades
de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
· Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.
Anexos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario